
Speaker
Carlos Morales
Universidad del Norte de Texas, Centro para la Identificación Humana

Sessions Presenting
There are currently no events listed for this speaker.
Speaker
Carlos Morales
Universidad del Norte de Texas, Centro para la Identificación Humana
Carlos obtuvo su licenciatura en ciencias forenses de la Universidad de John Jay en la ciudad de Nueva York y luego completó una maestría en ADN y serología forense en la Universidad de Florida. A lo largo de su carrera, trabajó como analista de ADN forense en el Departamento de Laboratorios e Investigaciones del Condado de Westchester en Nueva York, en la Oficina de Ciencias Forenses de la Policía del Estado de Nueva Jersey y en la compañía privada de ADN forense Signature Science en Austin, Texas.
Además de su trabajo en laboratorios forenses, Carlos también fue profesor adjunto de ciencias forenses y química general en las universidades de John Jay en Nueva York y en la comunitaria del condado de Mercer en Nueva Jersey durante varios años. Durante su tiempo con la Policía del Estado de Nueva Jersey, adquirió conocimientos versátiles en Visual Basic, programación de fórmulas de hojas de cálculo y creación de bases de datos. Utilizando estas habilidades y sus conocimientos en instrumentación de laboratorio, Carlos validó e implementó diversas técnicas, como la amplificación del cromosoma Y, métodos de extracción y automatización de procesos de laboratorio. También desarrolló varias hojas de cálculo estadístico con el objetivo de mejorar la eficiencia y el flujo de trabajo en los laboratorios, así como el procesamiento de informes forenses. Carlos ha sido reconocido como experto en el campo del ADN forense y ha sido aceptado como testigo experto en diferentes casos judiciales relacionados con esta área. Además, es hispanohablante nativo de Centroamérica y actualmente se especializa en la traducción técnica y científica en temas de ADN.
En la actualidad, Carlos ocupa el puesto de coordinador internacional en un proyecto subvencionado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y patrocinado por la Oficina de INL. Este proyecto se administra desde la Universidad del Norte de Texas, Centro para la Identificación Humana (UNTCHI). El objetivo principal del proyecto es combatir la trata de personas en Centroamérica mediante el uso de análisis forenses. Además, se proporciona apoyo científico y tecnológico a los laboratorios de ADN forense en Centroamérica para establecer bancos de datos de perfiles genéticos CODIS.